Campañas de Google Ads: cómo crear una y tipos de campañas
Google Ads posiblemente sea la mejor opción cuando queremos llegar a una gran audiencia y, a la vez, tener las mejores herramientas para controlar el gasto y el alcance de los impactos. Si no sabes por dónde empezar con Google Ads, queremos guiarte en la creación de tu primera campaña y mostrarte los diferentes tipos de campañas que puedes utilizar para alcanzar tus objetivos.
- ¿Qué es Google Ads y por qué es importante para las empresas?
- Pasos previos para crear una campaña en Google Ads
- Cómo crear una campaña en Google Ads paso a paso
- Tipos de campañas en Google Ads y sus características
- ¿Cómo elegir el tipo de campaña de Google Ads adecuado para tu negocio?
- Consejos para optimizar el rendimiento de tus campañas de Google Ads
- Herramientas recomendadas para gestionar y optimizar campañas de Google Ads
¿Qué es Google Ads y por qué es importante para las empresas?
Google Ads es la plataforma de publicidad de Google. Es la red de anuncios más grande de la actualidad y mediante ella puedes alcanzar múltiples productos de Google y sitios asociados. Esto te da acceso a redes de anuncios en casi cualquier soporte que puedas necesitar.
Utilizar Google Ads es ideal para particulares y empresas, ya que ofrece una cantidad enorme de utilidades para crear campañas, medir resultados y optimizar el retorno de inversión.
Pasos previos para crear una campaña en Google Ads
Antes de comenzar a crear una campaña en Google Ads, es importante que tener en cuenta algunos puntos básicos:
1. Define los objetivos de tu campaña
Comienza definiendo los objetivos de la campaña, ya que esto nos debe dar muchos datos sobre cómo enfocar las estrategias, de modo que puedas sacar el rendimiento más adecuado a tus esfuerzos e inversiones.
2. Identifica a tu público objetivo
Necesitas conocer tus clientes potenciales para conseguir orientar las campañas. Algunas características que podrían interesante son localización, intereses, comportamientos y necesidades.
3. Establece un presupuesto inicial para la campaña
Es también interesante saber cuál es tu presupuesto. Generalmente necesitarás definir cuánto estás dispuesto a invertir diariamente. Este presupuesto te ayudará a mantener el control sobre tus campañas y evaluar el rendimiento.
4. Elige las palabras clave relevantes
También tienes que elegir las palabras clave que interesan para tu negocio. Tienes que analizar las palabras pensando en cuáles pueden tener un buen potencial de conversión.
5. Crea un plan de segmentación y pujas
La compra de espacios en Google Ads se realiza a través de pujas. Esto quiere decir que los anunciantes que más pagan aparecen con más frecuencia y en mejores puestos. Es por esto que debes pensar cuánto ofrecerás por cada clic en cada una de las palabras clave y grupos de segmentos escogidos.
Cómo crear una campaña en Google Ads paso a paso
En este punto debes tener más o menos claro qué necesitas para planificar tu campaña. Ahora vamos a ver los pasos para crearla en Google Ads.
1. Accede a tu cuenta de Google Ads y selecciona Nueva campaña
Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads, o regístrate para crear una. Luego haz clic en «Crear» y luego «Campaña» para empezar a configurar los detalles.
2. Configura los objetivos de la campaña y el tipo de campaña
En el primer diálogo debes seleccionar el objetivo de la campaña. Las opciones son diversas y debes seleccionar la que toque en función de tus objetivos.
A continuación debes seleccionar el tipo de campaña. Vamos a explicar los tipos más adelante en este mismo post.
3. Configura las pujas y el presupuesto diario
Establece el método de pujas dentro de las opciones que permite, por ejemplo centrándose en las conversiones que te puedan aportar los anuncios o el coste por el clic que quieras pagar.
En esta misma página tendrás que seleccionar también otros criterios como si deseas centrarte en la adquisición de clientes nuevos o recurrentes.
4. Configuración de campaña
Este paso nos permite ajustar diversos parámetros entre los que se encuentra el público objetivo, idiomas y otros factores, que debes alinear con tus clientes potenciales.
5. Diseña tus anuncios y elige las palabras clave
Finalmente, crea tus anuncios asegurándote de incluir elementos atractivos, en títulos, imágenes, vídeos u otras creatividades, junto con las palabras clave a las que quieres dirigir tu presupuesto.
Tipos de campañas en Google Ads y sus características
Ahora vamos a ver los tipos de campañas que se pueden utilizar en Google Ads, a modo de resumen.
Campaña de búsqueda (Search)
Estas campañas son las que permiten mostrar tus anuncios en la página de resultados de Google.
Campaña de display (Display)
Las campañas de display son para anuncios visuales que puedes situar en en la «Red de Display de Google». Esta red incluye sitios asociados y aplicaciones. Es una red enorme que te permite llegar literalmente a casi cualquier sitio web.
Campaña de video en YouTube
También mediante Google Ads puedes configurar anuncios en YouTube. Dependiendo del producto que quieras anunciar pueden ser una buena alternativa.
Campaña de shopping
Estas campañas están pensadas para sitios de eCommerce y permiten mostrar productos específicos, incluyendo imágenes, precios y otros datos. Los impactos pueden ser en los resultados de búsqueda o en las páginas de productos de Google Shopping.
Campaña de aplicaciones (App)
Finalmente tenemos las campañas de aplicaciones, que están diseñadas para promocionar apps en Google Play, así como otras plataformas de Google. Están orientadas en conseguir que los usuarios instalen las aplicaciones promocionadas.
¿Cómo elegir el tipo de campaña de Google Ads adecuado para tu negocio?
Ante tantas alternativas es normal que podamos tener algunas dudas. En los siguientes puntos queremos ayudarte para que puedas elegir el tipo de campaña adecuado para ti.
Ventajas de cada tipo de campaña según el objetivo
Cada tipo de campaña ofrece algunas ventajas específicas, que pueden resultar valiosas según el objetivo que desees alcanzar. Las campañas de búsqueda son ideales para capturar la intención directa de compra, mientras que las de display son perfectas para aumentar la notoriedad y visibilidad de marca. Por su parte las campañas de video son útiles para contar historias y atraer la atención visual. Finalmente, las de shopping son esenciales para posicionar productos de tiendas online directamente para los usuarios interesados en comprarlos.
¿Cuál es el tipo de campaña ideal para aumentar el tráfico web?
Si nuestro objetivo es aumentar el tráfico web las mejores campañas serían las de de búsqueda y las campañas de display.
¿Qué campaña es mejor para aumentar las conversiones de ventas?
Para aumentar las conversiones de ventas en tiendas puedes confiar principalmente en las campañas de shopping, aunque también son muy adecuadas las campañas de búsqueda. También puedes utilizar la red de display para otras estrategias, como el remarketing, que te ayudará a reconectar con usuarios que ya han mostrado interés en tus productos o servicios.
Opciones para ganar visibilidad de marca y alcance
En este caso te recomendaríamos las campañas de display. También pueden ser especialmente atractivas para conseguir visibilidad las campañas de video.
Estrategias según el presupuesto y el mercado objetivo
Las campañas de búsqueda son más adecuadas si deseas un control estricto sobre los costos diarios y el tráfico que te van a generar. Te ayudan muy bien a establecer objetivos y obtener resultados directos. Las campañas de display y las de video son excelentes si tienes presupuestos más amplios y necesitas captar la atención de un gran número de usuarios.
Consejos para optimizar el rendimiento de tus campañas de Google Ads
Queremos ahora compartir algunos consejos útiles para que puedas mejorar el rendimiento de tus campañas en Google Ads.
Realiza ajustes en las pujas y la segmentación
No te contentes con las primeras configuraciones realizadas en lo que respecta a las pujas y las segmentación. Es mejor que intentes ajustar esos valores y probar diversas configuraciones para encontrar aquellas que te ofrecen mejores resultados.
Optimiza los anuncios y las extensiones de anuncio
También debes experimentar con diversos tipos de anuncios, de modo que encuentres aquellos que sean más atractivos para los usuarios y que tengan más probabilidades de acabar convirtiéndose en tus clientes.
Analiza las métricas clave para identificar oportunidades
Te ves analizar diversas métricas para saber en qué segmentos y tipos de anuncios te interesa invertir. Revisa el CPC (Coste Por Clic) y tasa de conversión que te ofrecen diversos anuncios para identificar áreas de mejora.
Utiliza el remarketing para atraer a usuarios anteriores
El remarketing es una estrategia muy usada y Google Ads te ofrece muchas herramientas para conseguir practicarla. Te recomendamos la lectura del artículo Qué es el remarketing y cómo implementarlo para más información.
Prueba distintos tipos de anuncios y ajusta según resultados
Te recomendamos probar constantemente diversos tipos de anuncios, analizar el rendimiento y ajustar los parámetros para maximizar los resultados con el paso del tiempo.
Herramientas recomendadas para gestionar y optimizar campañas de Google Ads
Ya para acabar vamos a destacar diversas herramientas que podemos utilizar para gestionar y optimizar nuestras campañas de Google Ads.
Google Analytics para medir el tráfico y conversiones
Google Analytics es esencial para poder configurar de una manera correcta Google Ads y ajustar tus presupuestos, de modo que tengas la seguridad de que tus campañas son realmente rentables. Requiere algo de configuración pero te permitirá saber no solo el tráfico que llega a tu sitio web, sino también las conversiones generadas por tus campañas.
Google Keyword Planner para elegir palabras clave
El Planificador de Palabras Clave de Google es otra herramienta esencial para saber cuáles son las palabras clave ideales para tu negocio. Puedes probarlo desde Google Keyword Planner.
Google Ads Editor para gestionar campañas en masa
Google Ads Editor es una herramienta que permite gestionar campañas de una manera diferente a las herramientas online principales. Tiene funcionalidades como edición en masa o incluso el trabajo ºoffline.
Herramientas de remarketing y listas de audiencias
No dejes de explorar las herramientas de remarketing y listas de audiencias que te ofrece Google Ads para conseguir dirigirte a usuarios que ya han interactuado con tu marca, pues este segmento tiene altas probabilidades de conseguir tasas de conversión más altas.
Plataformas de análisis de competidores como SEMrush y Ahrefs
Finalmente, analiza las herramientas de análisis de competencia, como SEMrush y Ahrefs, que pueden ayudarte a identificar sus palabras clave y definir estrategias de anuncios, sabiendo qué están haciendo tus competidores.