• Blog
  • IA
  • Los 10 mejores generadores de imágenes IA gratis en 2025

Los 10 mejores generadores de imágenes IA gratis en 2025

19min

En este post queremos abordar una tendencia muy relevante en la actualidad como es la Inteligencia Artificial (IA), en este caso para la generación de imágenes. Queremos darte los mejores recursos para crear imágenes gratis con IA, que puedes usar en todo tipo de trabajos o publicaciones.

Índice

¿Qué son las herramientas de IA para crear imágenes?

Estamos hablando de plataformas o aplicaciones que son capaces de usar algoritmos de Inteligencia Artificial para generar imágenes. No se trata de que tengan acceso a bancos de imágenes de Internet y puedan mezclarlas para generar otros contenidos. En lugar de ello, son capaces de generar de la nada material totalmente nuevo que no existía previamente. Podemos usarlas para generar nuevos dibujos o fotografías o para editar o mejorar imágenes que ya disponemos. Además de imágenes, algunas de estas herramientas de IA también permiten la creación de vídeos, generando material audiovisual desde cero o mejorando contenidos existentes, lo que abre nuevas posibilidades creativas tanto para diseñadores como para creadores de contenido.

Beneficios de utilizar generadores de imágenes con IA

Los generadores de imágenes con IA han revolucionado la manera en que se crea contenido visual, ofreciendo ventajas significativas en términos de accesibilidad, eficiencia y creatividad. A continuación, te explicamos sus principales beneficios:

Ahorro de tiempo y costes

Tradicionalmente, la creación de imágenes requería habilidades en diseño gráfico, ilustración o fotografía, además de software especializado y tiempo de trabajo. Los generadores de IA pueden producir imágenes en segundos a partir de simples descripciones de texto, eliminando la necesidad de contratar diseñadores o ilustradores para ciertos proyectos y reduciendo los costes de producción.

Accesibilidad y democratización del diseño

Antes, la producción de contenido visual estaba limitada a quienes tenían formación en herramientas como Photoshop o Illustrator. Con la IA, cualquier persona, independientemente de su nivel de habilidad, puede generar imágenes profesionales, lo que facilita el acceso al diseño de páginas web y la creatividad digital.

Variedad y personalización

Los generadores de imágenes permiten modificar estilos, colores, composiciones y detalles con facilidad, ofreciendo una gran flexibilidad creativa. Se pueden generar múltiples variaciones de una misma idea en cuestión de segundos, lo que facilita la exploración de conceptos antes de decidirse por una versión final.

Inspiración y creatividad ampliada

Para artistas, diseñadores y creadores de contenido, la IA actúa como una herramienta de apoyo para la ideación y experimentación. Puede ayudar a superar bloqueos creativos al sugerir combinaciones de elementos que quizá no se hubieran considerado de manera tradicional.

Aplicaciones en múltiples industrias

Desde el marketing y la publicidad hasta la arquitectura y el entretenimiento, los generadores de imágenes con IA tienen aplicaciones en diversos sectores. Algunas herramientas de IA para marketing permiten crear contenido visual atractivo sin depender de bancos de imágenes. En la industria del videojuego y el cine, pueden ayudar en la creación de concept art o storyboards iniciales. En arquitectura y diseño de interiores, pueden generar visualizaciones de espacios sin necesidad de modelado 3D complejo.

Generación de contenido a gran escala

Para empresas y plataformas que necesitan grandes volúmenes de imágenes, la IA permite la producción masiva sin sacrificar calidad. Esto es especialmente útil para tiendas online, redes sociales y medios digitales, donde la demanda de imágenes es constante.

Evolución y mejora continua

A medida que los modelos de IA avanzan, la calidad de las imágenes generadas mejora notablemente. Tecnologías como la difusión latente y los modelos GAN han permitido que las imágenes sean cada vez más detalladas y realistas, con una mejor comprensión de la luz, las texturas y la perspectiva.

Importancia de la IA como generador de imágenes online

Como ya se ha comentado, la inteligencia artificial como generador de imágenes ha revolucionado el diseño gráfico y la producción visual, facilitando la creación de contenido atractivo de manera rápida y accesible. Esto ha abierto nuevas posibilidades en sectores como la publicidad, el entretenimiento y, en especial, la creación de páginas web.

En la creación de páginas web, el impacto de la IA en la generación de imágenes es significativo. Un sitio web bien diseñado requiere elementos visuales llamativos que refuercen la identidad de la marca y mejoren la experiencia del usuario. Con la IA, es posible generar gráficos, ilustraciones, fondos y otros elementos visuales adaptados a las necesidades del proyecto sin depender exclusivamente de bancos de imágenes o diseñadores gráficos.

Además, la IA permite personalizar imágenes según la estética de la web, optimizando colores, estilos y formatos para una integración fluida con la interfaz. Esto es especialmente útil para empresas y emprendedores que buscan diferenciarse en un mercado saturado, ya que pueden crear contenido único sin grandes inversiones de tiempo o dinero.

Otro beneficio clave es la optimización del rendimiento web. La IA no solo genera imágenes personalizadas, sino que también puede adaptarlas en términos de tamaño y formato para garantizar una carga rápida, algo esencial para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento SEO.

Para aprovechar al máximo estas ventajas, contar con una plataforma optimizada es fundamental. Con nuestro servicio de Hosting WordPress con IA, puedes crear y gestionar tu sitio web de manera eficiente, integrando tecnologías inteligentes para mejorar el diseño, la velocidad y la seguridad.

Herramientas populares de IA para crear imágenes gratuitas

A continuación, exploraremos algunas de las principales herramientas IA para crear imágenes, destacando sus características, capacidades y cómo pueden ayudar tanto a diseñadores como a creadores de contenido a llevar sus proyectos visuales al siguiente nivel. Ya sea que busques optimizar tu proceso creativo o producir imágenes únicas, estas herramientas se están convirtiendo en aliados indispensables para la creación de contenido visual.

1. Canva

Canva ha integrado un generador de imágenes con IA que permite a los usuarios crear visuales personalizados a partir de descripciones textuales de manera rápida y sencilla. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva donde es posible editar y personalizar las imágenes generadas, adaptándolas a diferentes estilos y necesidades.

Además, Canva cuenta con una vasta biblioteca de recursos como plantillas, fotos y elementos gráficos que pueden combinarse con las imágenes creadas. Su capacidad para generar contenido en distintos tamaños y formatos, ideal para redes sociales para empresas o marketing, la convierte en una herramienta accesible y eficiente para diseñadores y no diseñadores por igual.

2. DeepAI Image Generator

DeepAI Image Generator es una herramienta de inteligencia artificial que permite crear imágenes a partir de descripciones textuales. Utilizando modelos avanzados, genera imágenes realistas adaptadas al texto proporcionado, lo que la hace ideal para marketing, publicidad y presentaciones.

Es fácil de usar: simplemente se ingresa una descripción y la IA genera una imagen en pocos segundos. Aunque no ofrece tantas opciones de personalización, su rapidez y la capacidad de producir imágenes de alta resolución la convierten en una excelente opción para quienes buscan crear contenido visual de calidad sin complicaciones.

3. DALL-E 3 de OpenAI

DALL·E 3 de OpenAI es la última versión de su popular generador de imágenes basado en inteligencia artificial. Esta herramienta permite crear imágenes de alta calidad a partir de descripciones textuales detalladas, ofreciendo resultados sorprendentemente realistas y coherentes. DALL·E 3 es conocido por su capacidad para comprender y generar imágenes más precisas que sus versiones anteriores, capturando mejor las sutilezas de los prompts y produciendo visuales altamente detallados y creativos.

Además, DALL·E 3 incluye una función de «inpainting», que permite a los usuarios editar partes específicas de una imagen existente, manteniendo el contexto y estilo original. Esto lo convierte en una herramienta poderosa para la creación de arte digital, ilustraciones y diseños personalizados. También tiene una interfaz intuitiva, que facilita su uso tanto para profesionales como para principiantes. En resumen, DALL·E 3 es una de las IA más avanzadas para la generación de imágenes, destacándose por su precisión, creatividad y versatilidad.

4. MidJourney

MidJourney es una herramienta de inteligencia artificial centrada en la creación de imágenes artísticas y visuales con un estilo único. Esta IA permite generar imágenes a partir de descripciones textuales detalladas, produciendo resultados que destacan por su enfoque artístico y conceptual. A diferencia de otras herramientas, MidJourney se especializa en crear obras con una estética distintiva, utilizando una variedad de estilos que van desde lo abstracto hasta lo surrealista.

Los usuarios pueden ajustar la dirección visual mediante prompts precisos y explorar diferentes interpretaciones artísticas de un mismo concepto. MidJourney es especialmente popular entre diseñadores gráficos, artistas digitales y creadores de contenido que buscan una herramienta que les permita generar imágenes visualmente impactantes con un estilo altamente creativo. Su comunidad activa también permite iterar sobre resultados y compartir experiencias, lo que favorece la colaboración y la mejora continua de los trabajos generados. En resumen, MidJourney es una de las opciones más potentes para quienes buscan generar arte digital con un enfoque creativo y único.

5. Grok en X (Twitter)

Grok en X (anteriormente Twitter) también se ha destacado por su capacidad para generar imágenes, especialmente en el contexto de creación de contenido visual en la plataforma. Utilizando inteligencia artificial, Grok puede crear imágenes surrealistas y memes en cuestión de segundos, lo que permite a los usuarios experimentar con ideas creativas y visuales de forma rápida y sencilla.

Esta herramienta ha revolucionado la interacción en X, permitiendo que cualquier usuario, sin necesidad de ser diseñador, pueda crear contenido visual atractivo y divertido. Los resultados pueden variar desde imágenes realistas hasta representaciones abstractas, todo generado a partir de descripciones textuales proporcionadas por el usuario, lo que ofrece una gran flexibilidad para experimentar con diferentes estilos visuales.

6. Craiyon

Craiyon (anteriormente conocido como DALL·E Mini) es una herramienta de generación de imágenes basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios crear imágenes a partir de descripciones textuales. Utiliza un modelo de IA de código abierto para generar imágenes en cuestión de segundos, lo que la convierte en una opción accesible para quienes buscan resultados rápidos y gratuitos. Aunque la calidad de las imágenes generadas por Craiyon no es tan alta como la de otras herramientas más avanzadas, como DALL·E 3 o MidJourney, ofrece una gran versatilidad y creatividad en los resultados, especialmente en términos de lo surrealista y lo abstracto.

Una de las principales características de Craiyon es su simplicidad: los usuarios solo necesitan ingresar un texto y la IA generará varias opciones visuales relacionadas con la descripción proporcionada. Es ideal para quienes buscan experimentar con la creación de imágenes, ya sea para proyectos personales, divertidos o como una herramienta creativa para explorar ideas visuales. Aunque no ofrece tantas opciones de personalización, Craiyon es popular por su accesibilidad y por permitir a los usuarios generar contenido visual sin complicaciones y sin costos asociados.

7. NightCafe Studio

NightCafe Studio es una herramienta de inteligencia artificial que permite generar imágenes a partir de descripciones textuales, ofreciendo una amplia gama de estilos artísticos, desde realismo hasta abstracción. Utiliza modelos como VQGAN+CLIP y CLIP-Guided Diffusion para crear visuales impresionantes y detallados. Además de la creación de imágenes, permite realizar «remixes» de obras existentes, lo que amplía las posibilidades creativas. Es fácil de usar y cuenta con una comunidad activa donde los usuarios pueden compartir y explorar creaciones. Aunque tiene acceso gratuito limitado, ofrece opciones premium para generar imágenes de mayor calidad y en más cantidad.

8. Artbreeder

Artbreeder es una plataforma basada en inteligencia artificial que permite generar y mezclar imágenes mediante un enfoque de redes generativas adversariales (GAN). Sus características clave incluyen la capacidad de modificar atributos visuales como color, forma y textura de las imágenes mediante controles deslizantes, lo que permite crear variaciones personalizadas. Es ideal para crear retratos, paisajes y arte conceptual. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva, facilitando la creación de imágenes sin necesidad de experiencia técnica. Además, permite a los usuarios compartir y remixar imágenes dentro de una comunidad activa. Existen opciones premium para acceso a imágenes de mayor resolución y más funciones personalizadas.

9. Stable Diffusion

Stable Diffusion es un modelo de inteligencia artificial de código abierto diseñado para generar imágenes a partir de descripciones textuales. Utiliza un enfoque de «difusión», que convierte ruido aleatorio en imágenes claras y coherentes basadas en el texto ingresado. Esta técnica permite crear imágenes tanto realistas como artísticas, adaptándose a diferentes estilos y necesidades.

Una de sus principales ventajas es la flexibilidad: los usuarios pueden ajustar parámetros como el estilo visual, la resolución o los detalles específicos de la imagen, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para proyectos creativos personalizados. Al ser de código abierto, Stable Diffusion permite a los desarrolladores modificar el modelo según sus requerimientos, lo que lo hace especialmente útil para aplicaciones a medida.

La comunidad activa de Stable Diffusion también contribuye con recursos, tutoriales y modelos preentrenados, lo que facilita la experiencia de los usuarios, tanto principiantes como avanzados.

10. Dream by WOMBO

Dream by WOMBO es una herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial que permite crear arte visual a partir de descripciones textuales. Utilizando modelos avanzados de IA, Dream genera imágenes únicas en diferentes estilos artísticos, desde lo surrealista hasta lo abstracto, lo que la hace ideal para quienes buscan explorar la creatividad visual de manera rápida y sencilla.

Una de las características destacadas de Dream by WOMBO es su facilidad de uso: los usuarios solo deben escribir un texto descriptivo y seleccionar el estilo artístico deseado, y la IA se encarga del resto. La plataforma ofrece una variedad de estilos predefinidos, lo que permite a los usuarios experimentar con diferentes enfoques visuales sin necesidad de habilidades avanzadas en diseño.

Además, Dream by WOMBO es conocida por generar imágenes de alta calidad en poco tiempo, lo que la hace atractiva para creadores de contenido, artistas digitales y cualquier persona que quiera generar imágenes personalizadas de forma rápida. Si bien es más sencilla que otras opciones más técnicas, su accesibilidad y resultados visuales impresionantes la han convertido en una herramienta popular en el ámbito de la creación de arte digital.

Cómo utilizar las herramientas de IA para crear imágenes gratis

1. Registro y acceso a la herramienta

Casi todas las herramientas que hemos señalado requieren que nos registremos para comenzar a usarlas. Dependiendo del servicio, podemos encontrar funcionamientos ligeramente diferentes y suelen limitar las posibilidades para usuarios con acceso gratuito. Las más importantes te ofrecen una cantidad de créditos que podrás usar para generar el contenido basado en IA.

2. Carga de contenido o imágenes

Algunas de las herramientas permiten subir imágenes para transformarlas; otras simplemente ofrecen un campo de texto donde colocar un contenido. Se trata simplemente de escribir aquello que queremos obtener.

3. Configuración y personalización

Una vez se ha generado el diseño, a menudo permiten ajustar diversos parámetros para que la imagen se adapte a lo que estabas buscando, y generar nuevas imágenes con las transformaciones que hayas solicitado. Ojo, que estas manipulaciones suelen consumir créditos también.

4. Generación de imágenes y descarga

Una vez has encontrado la imagen que querías, puedes realizar la descarga. Algunas permiten descargar solamente en baja resolución. Otras ofrecen la posibilidad de obtener alta resolución si gastamos más créditos asignados.

Cómo optimizar los prompts para generar imágenes de calidad para tu web

Optimizar los prompts para generar imágenes de calidad con IA es clave para obtener resultados visuales impactantes que se adapten a tus necesidades específicas, como las de una web. Veremos algunos consejos prácticos para sacar el máximo provecho de las herramientas de generación de imágenes basadas en IA y asegurarte de sean atractivas, coherentes y adecuadas para tu sitio web:

  1. Sé claro y específico en tu descripción. Cuanto más detallado sea tu prompt, más precisos serán los resultados. Describe claramente lo que deseas en términos de contenido, estilo y emociones.
  2. Define el estilo visual. Indica el estilo artístico que deseas, ya sea realista, minimalista, vintage, futurista, surrealista, etc. También puedes referirte a estilos específicos como el arte digital, la pintura al óleo, el arte conceptual o el cómic. Los estilos bien definidos pueden ayudarte a conseguir la imagen perfecta para tu web, sobre todo si la imagen debe reflejar la identidad visual de tu marca.
  3. Especifica la composición y el enfoque. Si tu imagen debe centrarse en un objeto específico, como un producto, o tener una perspectiva particular, asegúrate de mencionarlo en el prompt.
  4. Considera la paleta de colores. El color es un factor importante para mantener la coherencia con la identidad de tu marca. Si tu web tiene una paleta de colores específica, menciónalo en el prompt.
  5. Añade contexto relevante. Si la imagen debe reflejar un tema, producto o servicio específico en tu página web, proporciona el contexto necesario.
  6. Usa palabras clave que mejoren la creatividad. Las herramientas de generación de imágenes funcionan mejor cuando se incluyen palabras que estimulan la creatividad. Por ejemplo, en lugar de solo decir «cielo azul», podrías escribir “cielo despejado con nubes suaves flotando al amanecer”. Este tipo de frases añade un toque artístico y único a las imágenes.
  7. Evita ambigüedades. Si bien la IA es poderosa, puede interpretar de manera errónea palabras o frases ambiguas. Asegúrate de que el prompt no sea vago o abierto a muchas interpretaciones.
  8. Revisa y ajusta tus resultados. Es posible que los primeros resultados no sean perfectos. Si la IA no genera lo que esperas, ajusta el prompt añadiendo más detalles, cambiando el estilo o especificando mejor los elementos visuales. Itera hasta obtener la imagen que encaje mejor con el mensaje y la estética de tu página web.

Errores comunes al usar IA para crear imágenes de tu web y cómo evitarlos

Como hemos podido ver, usar inteligencia artificial para generar imágenes para tu web puede ser una herramienta poderosa, pero es fácil cometer errores que afecten la calidad de los resultados. Para evitar esto, detallamos algunos de los errores más comunes para que los tengas en cuenta:

  • No ser lo suficientemente detallado con el prompt: Uno de los errores más comunes es dar descripciones vagas o demasiado generales, como «paisaje» o «producto bonito». Esto puede generar resultados poco claros o irrelevantes.
  • No considerar la calidad o resolución de las imágenes: Si no especificas la calidad o resolución de la imagen, es posible que la IA genere imágenes con baja resolución o detalles difusos, lo que afectará la apariencia de tu web.
  • No tener en cuenta la accesibilidad: A menudo, las imágenes generadas con IA no consideran factores de accesibilidad, como los contrastes adecuados para personas con dificultades visuales.
  • Confiar ciegamente en la IA sin iteración: Algunas veces, los primeros resultados no son los mejores. Confiar ciegamente en el primer intento sin iterar y mejorar puede llevar a resultados insatisfactorios.
  • No considerar la legalidad de las imágenes: Aunque las herramientas de IA generan imágenes, algunas pueden tener restricciones de uso comercial o de distribución, especialmente si están basadas en modelos preentrenados que utilizan datos con derechos de autor. Verifica siempre las políticas de uso y derechos de autor de la plataforma de IA que estés utilizando.

Futuro de la generación de imágenes por IA

Si nunca has probado a generar tus imágenes mediante Inteligencia Artificial, es posible que te sorprendas con los resultados que se pueden conseguir. Obviamente, depende mucho de lo sofisticada que sea la herramienta en particular, pero las posibilidades son casi siempre impactantes.

De todos modos, podemos considerar estas herramientas como una primera etapa de explotación de la Inteligencia Artificial. Es de esperar que en los próximos años estos servicios evolucionen todavía más y permitan obtener imágenes más precisas y variables, también en el apartado del aprendizaje automático para aprender patrones y generar imágenes cada vez más precisas según las solicitudes, lo que les permite adaptarse y mejorar con el tiempo. Las aplicaciones pueden ser infinitas, incluso con el tiempo es posible que ganen también en lo que respecta a la velocidad y lleguen a generar material gráfico en tiempo real, a medida que vamos escribiendo o hablando. 

Lo que está claro es que la IA ha llegado para quedarse y para hacerle la vida mucho más sencilla a los creadores de contenido, a la vez que permite una democratización mayor del diseño gráfico.

Fernán García de Zúñiga

Productos relacionados: