¿Qué es un registro TXT de DNS y cómo crearlo?
Dentro del Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés), existen diferentes tipos de registros que desempeñan funciones específicas. Uno de los más importantes es el registro TXT de DNS, que se utiliza para almacenar información textual asociada a un dominio.
- ¿Qué es un registro TXT de DNS?
- Diferencias entre un registro TXT y otros registros DNS (A, CNAME, MX)
- Principales usos de los registros TXT en DNS
- ¿Cómo funciona un registro TXT en la validación de correos electrónicos?
- ¿Cómo crear un registro TXT en tu servidor DNS?
- Buenas prácticas al crear registros TXT en DNS
- Problemas con la longitud y formato del registro
¿Qué es un registro TXT de DNS?
Un registro TXT de DNS es un tipo de entrada en el sistema DNS que permite asociar texto específico con un dominio. Este texto puede contener información técnica, de configuración o incluso datos de verificación para servicios externos. A diferencia de otros registros DNS como A o CNAME, que apuntan a direcciones IP o nombres de dominio, un registro TXT no redirige tráfico ni establece conexiones, sino que simplemente almacena información que los servicios pueden consultar.
Por ejemplo, los registros TXT son esenciales para verificar la propiedad de un dominio al integrarlo con herramientas como Google Workspace o Microsoft 365. Además, desempeñan un papel crucial en la protección de correos electrónicos y la autenticación de remitentes.
Diferencias entre un registro TXT y otros registros DNS (A, CNAME, MX)
En el sistema DNS, cada tipo de registro tiene un propósito específico. Los registros TXT destacan porque no gestionan el tráfico de red, sino que almacenan texto descriptivo o configuraciones específicas. Aquí te mostramos las principales diferencias:
- Registro A: Asocia un nombre de dominio a una dirección IP específica. Es fundamental para que los navegadores web encuentren el servidor de un sitio.
- Registro CNAME: Funciona como un alias que apunta un nombre de dominio a otro. Ideal para simplificar la gestión de subdominios.
- Registro MX: Indica los servidores responsables de gestionar el correo electrónico de un dominio.
- Registro TXT: Almacena información textual que puede ser utilizada para diversos fines, como autenticación de correos o verificación de servicios.
Mientras que los registros A, CNAME y MX son esenciales para el funcionamiento del tráfico web y de correo, los registros TXT son más flexibles, proporcionando datos adicionales que complementan estas operaciones.
Principales usos de los registros TXT en DNS
Los registros TXT tienen aplicaciones muy variadas en la gestión y configuración de dominios. A continuación, exploramos sus principales usos.
Verificación de propiedad de dominio
Uno de los usos más comunes de los registros TXT es demostrar la propiedad de un dominio. Muchas plataformas, como Google Workspace, Facebook Ads o servicios de alojamiento en la nube, solicitan agregar un registro TXT al DNS del dominio para verificar que eres el propietario o tienes control sobre él. Este proceso suele ser rápido y directo, pero es esencial para acceder a funcionalidades avanzadas en estas plataformas.
Seguridad en correos electrónicos: SPF, DKIM y DMARC
Los registros TXT son cruciales para proteger los correos electrónicos de un dominio contra la suplantación de identidad. A través de configuraciones como SPF, DKIM y DMARC, puedes garantizar que solo los servidores autorizados puedan enviar correos desde tu dominio. Esto mejora la confianza en tus comunicaciones y protege la reputación de tu marca.
Información adicional y metadatos para aplicaciones y servicios
Además de la verificación y seguridad, los registros TXT permiten almacenar información adicional o metadatos que las aplicaciones o servicios puedan necesitar. Por ejemplo, puedes incluir configuraciones específicas para redes privadas, sistemas de autenticación o incluso instrucciones para rastreadores web.
¿Cómo funciona un registro TXT en la validación de correos electrónicos?
Los correos electrónicos son una herramienta esencial para la comunicación, pero también son un vector común para el fraude y la suplantación de identidad. Los registros TXT desempeñan un papel clave en la validación y autenticación de correos electrónicos mediante protocolos específicos.
Protocolo SPF para evitar suplantación de identidad
El protocolo SPF (Sender Policy Framework) permite definir qué servidores están autorizados para enviar correos en nombre de tu dominio. Al configurar un registro TXT con SPF, se especifica una lista de direcciones IP o nombres de servidores permitidos. Esto ayuda a evitar que terceros envíen correos fraudulentos utilizando tu dominio.
Autenticación DKIM para asegurar el origen de los correos
DKIM (DomainKeys Identified Mail) añade una firma digital a los correos electrónicos enviados desde tu dominio. Esta firma se almacena en un registro TXT y permite a los servidores receptores verificar que el correo no ha sido manipulado y que proviene del servidor autorizado. Es una capa adicional de seguridad para tus comunicaciones.
Configuración de DMARC para proteger la reputación de tu dominio
DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) combina SPF y DKIM para ofrecer un control más amplio sobre la autenticación de correos electrónicos. Un registro TXT de DMARC permite establecer políticas claras sobre cómo manejar correos que no pasen las validaciones, protegiendo así la reputación de tu dominio y reduciendo el riesgo de fraudes.
¿Cómo crear un registro TXT en tu servidor DNS?
Crear un registro TXT en tu servidor DNS es un proceso sencillo, pero requiere seguir pasos específicos para asegurarte de configurarlo correctamente. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
1. Accede a la configuración de DNS de tu proveedor de hosting o registrador de dominios
El primer paso es ingresar al panel de administración de tu proveedor de hosting o registrador de dominios. Busca la sección dedicada a la gestión de registros DNS. Esta sección suele llamarse «Zona DNS», «Gestión de DNS» o algo similar, dependiendo del proveedor.
2. Selecciona la opción para agregar un nuevo registro TXT
Una vez en la configuración de DNS, selecciona la opción para añadir un nuevo registro. La interfaz de usuario puede variar según el proveedor, pero generalmente hay un botón o enlace que dice «Agregar registro» o «Añadir registro TXT».
3. Define el nombre de host y el valor del registro TXT
En esta etapa, tendrás que definir dos elementos principales:
- Nombre de host: Puede ser el dominio principal (por ejemplo, tudominio.com) o un subdominio específico (por ejemplo, mail.tudominio.com), dependiendo de la finalidad del registro TXT.
- Valor del registro TXT: Aquí ingresas el contenido que deseas asociar al dominio, como un texto de verificación, configuración SPF, DKIM o DMARC.
Asegúrate de copiar el valor exacto proporcionado por el servicio que estás configurando.
4. Guarda los cambios y espera la propagación de DNS
Después de introducir los datos, guarda los cambios. Ten en cuenta que los ajustes pueden tardar entre unas horas y hasta 48 horas en propagarse por completo en todos los servidores DNS. Este tiempo de espera es normal en configuraciones de DNS.
5. Verifica la configuración del registro TXT con herramientas de diagnóstico de DNS
Una vez que el tiempo de propagación haya pasado, utiliza herramientas de diagnóstico de DNS para confirmar que el registro TXT se ha configurado correctamente. Estas herramientas te mostrarán todos los registros asociados con tu dominio y te permitirán verificar si el registro TXT aparece en la lista.
¿Cómo verificar que el registro TXT esté funcionando correctamente?
Después de crear un registro TXT, es esencial comprobar que esté funcionando como se espera. Existen diferentes formas de verificarlo, desde herramientas en línea hasta pruebas específicas con clientes de correo.
Uso de herramientas de verificación de DNS en línea
Existen varias herramientas en línea que permiten consultar los registros DNS de un dominio. Algunas opciones populares incluyen:
- MXToolbox: Ideal para comprobar configuraciones de DNS, incluyendo registros TXT.
- Google Admin Toolbox: Ofrece información detallada sobre los registros asociados a un dominio.
- Dig: Una herramienta avanzada para usuarios técnicos que prefieran trabajar desde la línea de comandos.
Introduce tu dominio en la herramienta y busca específicamente los registros TXT para verificar que los datos sean correctos.
Pruebas de verificación desde clientes de correo electrónico
Si el registro TXT está relacionado con configuraciones de correo electrónico como SPF, DKIM o DMARC, puedes realizar pruebas desde tu cliente de correo. Envía un correo de prueba a servicios que analicen encabezados de correos, como Gmail o Mail Tester, y revisa si las configuraciones están siendo reconocidas correctamente.
Interpretación de los resultados de diagnóstico
Cuando revises los resultados de las herramientas de diagnóstico, presta atención a:
- La presencia del registro TXT: Debe aparecer con el nombre y valor exactos que configuraste.
- Mensajes de error: Si el registro no se encuentra o muestra datos incorrectos, revisa los pasos anteriores para asegurarte de que configuraste todo correctamente.
- Detalles de propagación: Si el registro no aparece inmediatamente, verifica si el tiempo de propagación de DNS ha finalizado.
Buenas prácticas al crear registros TXT en DNS
Para garantizar que los registros TXT funcionen correctamente y no afecten negativamente a la configuración de tu dominio, es importante seguir una serie de buenas prácticas. Estas recomendaciones te ayudarán a evitar problemas y a mantener una gestión eficiente de tu DNS.
Evita errores comunes en la configuración de registros TXT
Los errores más comunes al crear registros TXT suelen estar relacionados con la entrada incorrecta de datos. Asegúrate de:
- Copiar y pegar cuidadosamente los valores proporcionados por los servicios que utilizas.
- Revisar que el nombre del host sea correcto, ya sea el dominio principal o un subdominio.
- Verificar que no haya espacios adicionales o caracteres mal colocados en los valores.
Un pequeño error tipográfico puede hacer que el registro no funcione como se espera, lo que podría causar problemas con servicios de correo electrónico o herramientas de verificación.
Mantén tus registros TXT actualizados y revisados periódicamente
A medida que tus necesidades cambien, es probable que debas actualizar o añadir nuevos registros TXT. Es fundamental revisar periódicamente los registros existentes para asegurarte de que siguen siendo relevantes y correctos. Eliminar registros antiguos o innecesarios evita confusiones y mantiene tu DNS organizado.
Utiliza herramientas de diagnóstico para verificar los registros TXT
Después de realizar cambios en tus registros TXT, siempre utiliza herramientas de diagnóstico para verificar que la configuración es correcta. Herramientas como MXToolbox o Google Admin Toolbox pueden detectar errores y asegurarte de que tus registros se han propagado correctamente.
Errores comunes al crear registros TXT y cómo solucionarlos
A pesar de su relativa simplicidad, configurar registros TXT puede presentar desafíos, especialmente si no estás familiarizado con el sistema DNS. Aquí te mostramos los errores más comunes y cómo solucionarlos.
Problemas con la longitud y formato del registro
Algunos servicios pueden requerir registros TXT que superen el límite de 255 caracteres permitido en DNS. En estos casos, la solución es dividir el registro en partes más pequeñas, separadas por comillas dobles (» «).
Por ejemplo: «v=spf1 include:_spf.google.com» «ip4:192.168.0.1/24 -all»
Esto permite que el registro sea interpretado correctamente sin superar los límites.
Confusión entre distintos protocolos de seguridad (SPF, DKIM, DMARC)
Configurar múltiples protocolos en registros TXT puede resultar confuso, especialmente si no se comprende bien su función. Un error común es incluir configuraciones SPF en un registro DKIM o viceversa. Para evitar esto:
- Verifica la documentación oficial del servicio o protocolo que estás configurando.
- Asegúrate de crear registros separados para cada protocolo y revisa su formato específico.
Verificación de conflictos con otros registros DNS
Los conflictos entre registros DNS pueden ocurrir si dos o más registros TXT contienen valores contradictorios. Esto es común cuando se establecen múltiples configuraciones SPF en un mismo dominio. La solución pasa por combinar los valores en un único registro TXT, separando las entradas con espacios: «v=spf1 include:_spf.google.com include:_spf.mailchimp.com -all».
Además, asegúrate de que no haya registros duplicados que puedan confundir a los servicios que consultan tu DNS.
Los registros TXT de DNS son herramientas esenciales para garantizar la seguridad, funcionalidad y gestión eficiente de un dominio. Desde la verificación de propiedad hasta la protección de correos electrónicos con protocolos como SPF, DKIM y DMARC, su papel en el ecosistema digital es crucial. Conocer cómo configurarlos, verificar su funcionamiento y aplicar buenas prácticas te permitirá aprovechar al máximo su potencial. Ya sea para fines personales o empresariales, dominar los registros TXT de DNS es un paso clave hacia una navegación más segura y optimizada.