¿Qué es un registro SRV de DNS y cómo se configura?

10min

Los registros y servidores de DNS son fundamentales para el funcionamiento de Internet. Consiguen que los dominios funcionen y que los sitios web, y otros servicios de Internet, sean accesibles bajo un nombre que resulte fácil para las personas. No obstante, existen varios tipos de registros DNS y de hecho, seguro que ya conoces algunos de ellos. Hoy queremos abordar uno no tan conocido, el registro SRV, para explicar cómo funciona y cómo puedes configurarlo de manera correcta. 

Índice

¿Qué es un registro SRV de DNS?

Un registro SRV (Service Record) es un tipo de registro de DNS un poco más complejo que otros más conocidos como los A o CNAME. Este tipo de registro DNS nos permite definir cómo localizar un servicio específico dentro de un dominio. Esto puede ayudar a indicar el servidor adecuado para un servicio determinado, como VoIP (SIP), LDAP, entre otros, junto con su configuración.

El registro SRV es más complejo porque para crearlo es necesario incluir más información, que incluye algunos parámetros de configuración que deben usar los clientes para conectarse al servicio. En este artículo te vamos a explicar los pasos para entenderlo y configurarlo.

Componentes de un registro SRV

Para comprender cómo funciona un registro SRV, primero debemos explicar sus componentes. Cada registro SRV consta de diferentes elementos o componentes. En conjunto proporcionan toda la información necesaria para ubicar y acceder al servicio deseado.

Servicio y protocolo (Service/Protocol)

El componente del servicio y el protocolo indica a qué servicio se refiere el registro SRV y el procedimiento con el que debe accederse a él. Por ejemplo, se especifica si se trata de un servicio de transferencia de archivos (FTP) o de llamadas o videollamadas (SIP). Además, también se define el protocolo de transporte utilizado, como TCP o UDP.

Prioridad y peso (Priority y Weight)

La prioridad y el peso sirven para definir cómo se gestionarán las conexiones hacia los diferentes servidores. 

  • La prioridad determina qué servidor será el primero en ser considerado.
  • El peso nos permite balancear las cargas entre servidores de igual prioridad. 

Con ambas configuraciones podemos controlar cómo se reparte el tráfico en función de las capacidades de los servidores.

Puerto y objetivo (Port y Target)

El puerto y el objetivo indican cómo y dónde se conectarán los clientes. El puerto especifica el punto de entrada, tal como conocemos de otros protocolos. Adicionalmente tenemos el objetivo, que es el nombre del servidor que ofrece ese servicio. 

Diferencias entre un registro SRV y otros registros DNS (A, CNAME, MX)

Algunos registros DNS son extensamente conocidos. Los A, simplemente vinculan un nombre de dominio a una dirección IP. Otros como los CNAME se usan para hacer alias de un dominio a otro. Luego tenemos los registros MX, que se utilizan específicamente para configurar la recepción de los correos electrónicos. 

El SRV por su parte proporciona información más detallada para que los clientes puedan conectarse a servicios específicos, por ello requieren otros tipos de datos que hemos descrito en el punto anterior. Para entenderlos mejor vamos a ver en el siguiente punto para qué se pueden usar.

¿Para qué se utiliza un registro SRV?

Los registros SRV son bastante versátiles y podemos señalar diversas aplicaciones útiles. A continuación explicaremos algunos de los usos más comunes.

Asignación de servicios específicos a través de un dominio

El uso más común es el que hemos descrito ya: asignar un servicio específico a través de un nombre de dominio. Esto puede parecer un poco similar al uso que ya conocemos de los registros DNS tipo A, sin embargo va un poco más allá.

Gracias a los SRV, en lugar de recordar detalles técnicos, como puertos o direcciones específicas, los usuarios pueden acceder al servicio completo utilizando únicamente un nombre de dominio fácil de recordar. El registro SRV se encarga de la configuración necesaria para dirigir la conexión al servidor y con el modo adecuado. Esto facilita el acceso a servicios complejos que requieren múltiples parámetros para establecer una conexión.

Facilita la localización de servicios en redes distribuidas

Un registro SRV permite localizar el servidor correcto para cada servicio, algo especialmente útil en redes donde los servicios están distribuidos en diferentes ubicaciones.

Redirección de tráfico hacia servidores con menor carga

Gracias a los valores de prioridad y peso, los registros SRV nos permiten distribuir el tráfico entre varios servidores y redirigir las peticiones hacia los que tengan menos carga.

Soporte para servicios como SIP, LDAP y XMPP

Usar registros SRV es especialmente útil para protocolos como SIP (VoIP), LDAP (directorio) y XMPP (mensajería instantánea), ya que nos permiten no solo localizar el servidor, sino además otros detalles necesarios para la conexión, sin tener que configurarlos  manualmente en cada cliente.

Optimización de la conexión en servicios que usan múltiples servidores

Cuando un servicio usa varios servidores, los registros SRV ayudan a optimizar la conexión, eligiendo el servidor adecuado para cada petición, según las reglas definidas en el registro.

¿Cómo configurar un registro SRV en tu servidor DNS?

Ahora vamos a ver de modo general cómo se realiza la configuración de un registro SRV en tu servidor DNS. 

1. Accede al panel de configuración de DNS de tu proveedor de hosting

Lo primero que debes hacer es acceder al panel de configuración de DNS de tu proveedor de hosting. En este panel puedes configurar los registros de DNS mediante un sencillo formulario online.

2. Define los valores clave: servicio, protocolo, prioridad, peso, puerto y destino

Antes de realizar el alta del registro necesitas tener claros los componentes de los SRV mencionados en los puntos anteriores: servicio, protocolo, prioridad, peso, puerto y objetivo. 

3. Introduce los datos del registro SRV según el servicio que deseas configurar

Dentro del panel de configuración deberás introducir los datos según el servicio que quieres configurar en el formulario de alta del registro. Primero seleccionas el tipo de registro SRV y luego introduces los demás datos en el formulario.

4. Guarda los cambios y propaga el registro en la red

Una vez que hayas completado la configuración del registro SRV, guarda los cambios aceptando el formulario. 

Recuerda que los registros DNS pueden tardar en propagarse unas horas. Así que tendrás que tener un poco de paciencia antes de comenzar a usarlo, para poder asegurarte de que el registro sea visible en toda la Red.

5. Verifica la configuración usando herramientas de diagnóstico de DNS

Puedes verificar que la configuración se ha realizado correctamente usando herramientas de diagnóstico de DNS, como nslookup (por terminal) o mediante servicios online, tal como te vamos a explicar en el siguiente punto.

¿Cómo verificar que el registro SRV esté funcionando correctamente?

Una vez configurado el registro SRV, es importante verificar que está funcionando de la manera esperada. Vamos a ver los servicios más útiles para conseguirlo.

Uso de herramientas de verificación de DNS en línea

Existen varias herramientas en línea que te permiten verificar la configuración de tu registro SRV. Una de las más conocidas es MXToolbox. También tienes otras como dnsrecordchecker.com. Generalmente usarlas es tan sencillo como rellenar un formulario con el nombre del dominio que deseas acceder. Recibirás una respuesta que permita analizar si todo funciona tal como sería esperado.

Pruebas de conexión desde el cliente

Por supuesto, también puedes verificar el funcionamiento del registro SRV mediante pruebas de conexión desde el cliente que utilizará el servicio. Por ejemplo, si estás configurando un registro SRV para VoIP, puedes intentar realizar una llamada desde un cliente SIP. Si todo va bien es que el registro está correctamente configurado.

Interpretación de los resultados de la verificación

Asegúrate que los valores de las respuestas coincidan con los que configuraste en el formulario de alta del registro. Si alguno de los valores no coincide, es posible que haya habido un error en la configuración. Pero también ten en cuenta que es posible que el registro no se haya propagado completamente y tengas que esperar algo más.

Buenas prácticas al configurar registros SRV

Ahora vamos a ver algunas recomendaciones que pueden ayudarte a la hora de configurar los registros SRV.

Elegir la prioridad y el peso adecuados para tu servicio

Cuando configures tus registros SRV, asegúrate de asignar prioridades y pesos que reflejen la capacidad de cada servidor. Es decir, asigna mayor prioridad a los servidores más potentes. Recuerda además el papel del peso, que solo se aplica cuando defines varios servidores con la misma prioridad y ayuda a balancear la carga entre ellos de manera proporcional.

Evitar conflictos con otros registros DNS

Es importante que verifiques que no haya registros CNAME o A que puedan causar problemas al resolver el mismo nombre de servicio.

Realizar pruebas de conectividad después de la configuración

Después de configurar los registros SRV, realiza pruebas de conectividad para asegurarte de que todo funciona correctamente con el registro. Esto lo realizas con una simple conexión desde los clientes, o bien usando herramientas de diagnóstico ya comentadas.

Errores comunes en la configuración de registros SRV y cómo solucionarlos

A continuación y ya para terminar, vamos a detallar algunos de los errores más comunes al configurar registros SRV y cómo puedes solucionarlos.

Error de dirección de destino (Target)

El error más común es configurar incorrectamente la dirección de destino. Asegúrate de que el nombre del servidor (lo que sería el Target) sea correcto y esté completamente calificado. Si no lo está, los clientes no podrán resolver correctamente la dirección y se producirá un error de conexión.

Problemas con la configuración de puertos

Otro error habitual es definir un puerto incorrecto para el servicio. Revisa los puertos predeterminados de los servicios, pues suelen ser las configuraciones más corrientes, pero ten en cuenta que el servidor puede estar configurado de otro modo, por lo que ese puerto no tiene por qué ser el que verdaderamente se esté usando.

Soluciones a errores de resolución de nombres en SRV

Los errores de resolución de nombres en SRV suelen deberse a configuraciones incorrectas en otros registros DNS. Asegúrate de que los registros A (o AAAA en caso de IPV6) del servidor de destino estén configurados correctamente y de que no haya conflictos con otros registros que puedan afectar la resolución de nombres.

Fernán García de Zúñiga

Productos relacionados: