TrustChain

Hacia una Internet más humana, confiable y sostenible.

TrustChain

El proyecto de Arsys: llevar la Economía del Dato a pie de calle

En el marco de TrustChain, Arsys está desarrollando una plataforma que fomentará la creación de conjuntos de datos de alta calidad en el comercio minorista, promoviendo la participación del sector en los Espacios de Datos, además de popularizar las soluciones de identidad digital entre los consumidores finales.

A través de sus propios dispositivos móviles, los clientes podrán facilitar datos de su experiencia de cliente y beneficiarse de incentivos para sus próximas compras. Estos incentivos se gestionarán a través de una aplicación móvil que funciona de manera similar a la solución e-wallet de Identidad Digital Europea, dando el control total de los datos personales al propio usuario, respetando su seguridad y privacidad y garantizando el cumplimiento de las normativas europeas.

De forma autenticada y anonimizada, la información quedará registrada en una plataforma de agregación de datos, estructurados y accesibles. El comercio podrá utilizar esta información para mejorar su nivel de servicio y sus acciones comerciales. Además, este repositorio de datos estará disponible para distintos Espacios de Datos, fortaleciendo la cadena de valor global de la Economía del Dato.

De esta manera, se democratizará el uso de los Espacios de Datos entre el pequeño comercio. También permitirá a muchos usuarios particulares familiarizarse con los servicios de e-wallet, como el que utilizará el servicio de Identidad Digital Europea. Está previsto que este sistema de la UE entre en funcionamiento en 2026 y unifique muchos de los actuales sistemas y procedimientos de identificación de los países miembros.

La Economía del Dato y el comercio minorista

  • Existen numerosas iniciativas europeas vinculadas al desarrollo de la Economía del Dato y el fomento de los entornos enfocados a la gobernanza, confiabilidad o soberanía del dato. Sin embargo, no suelen poner el foco de manera específica en las necesidades concretas del comercio minorista, compuesto principalmente por pequeñas empresas o profesionales.

    El comercio minorista tiene un notable peso en la estructura económica y social de la Unión Europea, ya que se calcula que representa aproximadamente un 5% del PIB total de la región y emplea a más de 25 millones de personas.

  • Aunque es habitual que el comercio minorista tenga datos de su actividad diaria, no suele analizarla para convertirla en información y mejorar sus resultados. Tampoco es frecuente que el comercio minorista disponga de datos concretos de sus clientes, ya que no hay incentivos para compartir información ni soluciones confiables para hacerlo.

    Por sus características e importancia económica y social, la Unión Europea se ha marcado como objetivo la creación de herramientas específicas que permitan al comercio minorista y otros actores, incluyendo a los propios ciudadanos, participar de todas las ventajas de la Economía del Dato.

Una Internet con valores

Bajo la denominación Next Generation Internet, la Comisión Europea está poniendo en marcha distintas iniciativas de innovación para desarrollar una Internet que, en el futuro, refleje mejor los valores humanos universales establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, con los que la Unión Europea se identifica.

Una de estas iniciativas es TrustChain. A través de unas convocatorias a las que optan entidades de toda Europa, TrustChain está coordinando distintos proyectos innovadores que abordan retos como la identidad digital, la privacidad, la transmisión, el comercio y los servicios de datos, o la eficiencia energética, relacionados con estos valores.

De este modo, TrustChain habilitará el desarrollo de nuevos protocolos de Internet y soluciones de software descentralizadas y centradas en el usuario, que promuevan un nuevo modelo de gobernanza de Internet en consonancia con los valores y el marco normativo europeo.

Una Internet con valores
¡Contacta con nosotros!
Debes indicar tu nombre
Debes indicar una dirección de correo válida
Debes indicar un número de teléfono
Debes escribir tu consulta
* Campos obligatorios