Añadir una dirección IPv6 pública adicional en un Servidor Dedicado Linux (CentOS 7)

Requisitos:– Has asignado una dirección IPv6 pública adicional a tu servidor en el Cloud Panel.– Has accedido al servidor como administrador. En este artículo te explicamos cómo añadir una dirección IPv6 pública adicional en un Servidor Dedicado con sistema operativo Linux CentOS 7. Para ello, procede con los siguientes pasos: La conexión SSH se interrumpirá tras introducir el comando. A […]

Leer más

VLAN: Conceptos básicos

Las VLAN (Virtual Bridged Local Area Networks) son redes virtuales mediante las cuales una red física existente puede dividirse en varias redes lógicas. Las VLAN están aisladas entre sí y funcionan en la capa 2 del modelo de capas OSI. El principio de las VLAN se especifica en IEEE 802.1Q. Cada VLAN forma su propio dominio de […]

Leer más

Analizar la carga del sistema con el Monitor de rendimiento de Windows

El Monitor de rendimiento de Windows recopila información detallada sobre el rendimiento de los recursos en uso y los procesos en ejecución. Puedes utilizar esta información para analizar problemas de rendimiento al detalle. Los usuarios pueden crear conjuntos de recopiladores de datos para configurar y programar los indicadores de rendimiento. Para abrir el Monitor de rendimiento de […]

Leer más

Crear un nuevo rol

En este artículo te explicamos cómo crear un rol en el Cloud Panel. Para ello, sigue los siguientes pasos: El rol se creará inmediatamente. NotaEl nuevo rol solo tiene asignados permisos de lectura de las secciones del Cloud Panel. Para asignar permisos especiales al rol, debes seleccionarlo en la lista de roles y pulsar en el […]

Leer más

Configurar un plan de protección desde la consola de backup

Puedes configurar tus copias de seguridad individualmente en la Consola de Backup. En esta consola es posible configurar varios planes de protección para un servidor con el fin de asignar rutinas de copias de seguridad complejas. Requisitos– Has instalado el Agente de Backup en el servidor deseado. – Has registrado el servidor en la Consola de Backup. […]

Leer más

Plesk: Ayuda oficial

Plesk te proporciona documentación técnica y una base de conocimiento de acceso público. Además, puedes usar el Foro de Plesk (disponible solo en inglés) después de registrarte.

Leer más

Abrir la conexión VPN desde macOS

En este artículo se explica cómo conectar al Cloud Privado por VPN usando el software OpenVPN, desde macOS.  Nota: Debes haber descargado, descomprimido y copiado a la carpeta de instalación de OpenVPN previamente el archivo de configuración VPN de tu Cloud Privado. Para conectarte a tu Cloud Privado por VPN desde MacOS, a través de […]

Leer más

Cambiar modelo de hardware

Si tienes un Cloud Privado y has observado que han aparecido nuevos modelos de hardware con recursos actualizados, o bien tus necesidades de hardware han cambiado, tienes la posibilidad de solicitar un cambio de equipamiento hardware de tu Cloud Privado hacia un modelo superior o inferior. Puedes solicitar el cambio de modelo de tu Cloud […]

Leer más

Acceder al Servidor Dedicado por VNC

Si tu Servidor Dedicado sigue funcionado, pero no es posible acceder por conexión SSH o escritorio remoto, puedes iniciar sesión a través de la consola VNC. Con la consola VNC, puedes eliminar errores de configuración o de red. Para establecer una conexión a tu servidor mediante la consola VNC, procede de la siguiente manera:

Leer más

Eliminar servidor

Si ya no deseas seguir manteniendo tu servidor, puedes darlo de baja de forma inmediata desde tu Cloud Panel. Recuerda que, al eliminar un servidor, se eliminan todos los datos y las copias de seguridad de forma irrecuperable. Para dar de baja tu servidor, sigue estos pasos: El servidor dejará de aparecer en la lista […]

Leer más

Instalar nuevo Servidor Cloud mediante una imagen

Cuando se utiliza una imagen para instalar un Servidor Cloud adicional, el servidor original se clona. Los datos de acceso del nuevo servidor son idénticos a los del servidor original. El servidor se crea. Este proceso puede tardar unos minutos.

Leer más

Crear un Almacenamiento de bloques

Los almacenamientos de bloques ofrecen espacio de almacenamiento adicional que puedes usar con tu Servidor Cloud. Cada almacenamiento de bloques consta de una SSD, cuyo tamaño se puede establecer individualmente. Podrás ajustar el tamaño del almacenamiento de bloques posteriormente en función de tus necesidades. Como los almacenamientos de bloques se pueden usar como discos individuales, sirven, […]

Leer más

Montar un almacenamiento compartido en un servidor Linux (CentOS)

En este artículo te mostramos cómo montar un almacenamiento compartido en un servidor que tenga instalada la distribución de Linux CentOS 7, CentOS Stream 8 o CentOS Stream 9. Requisitos NotaSi usas un ordenador local con sistema operativo Windows, puedes transferir archivos fácilmente con el programa WinSCP. WinSCP es un cliente SFTP y FTP con interfaz gráfica […]

Leer más

Crear dirección IP pública

En este artículo te explicamos cómo crear una dirección IP pública. Con una dirección IP pública puedes monitorear tu servidor con la ayuda de una política de monitorización.Para crear la dirección IP pública, sigue los siguientes pasos:

Leer más